lunes, 24 de diciembre de 2018

Cataratas de Hueque

 Cataratas de Hueque

Cataratas de Hueque

Las impresionantes cataratas del Hueque forman parte del Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón ubicado en la Sierra de San Luis cuya superficie supera las 20.000 hectáreas cubiertas en su mayor parte por una exuberante vegetación de bosques húmedos.

Este parque supone una fuente de agua de valor incalculable y en el se encuentran los lagos subterráneos más extensos del país entre los que destaca el del río Acarite (mayor reserva de agua de todo Venezuela). Otro de los atractivos del Parque son los numerosos haitones o cuevas diseminadas por el mismo, algunas de ellas accesibles siempre y cuando se visiten bajo la supervisión de personal autorizado y vayamos equipados adecuadamente.


Cómo llegar


Tomamos la carretera de Coro a Churuguara y una vez que dejamos atrás la población de la Alcabala de Caujarao iniciamos una angosta e intrincada ruta que nos llevará hacia la Sierra de Falcón, unos dos kilómetros antes de llegar a la intersección que se dirige a Cabure se encuentran las cataratas del Hueque.
Entorno

Una exuberante vegetación de bosques húmedos tropicales nos recibe, cinco caídas de agua, con un promedio de 5 metros de altura nos contemplan, cánticos estridentes provenientes de las decenas de diversas especies de aves que pueblan la espesura nos recuerdan que no estamos solos y que este lugar no nos pertenece; el agua, pura, fresca y cristalina nos rodea por doquier, en este mágico entorno por unos instantes sentimos la presencia de los espíritus de los indígenas jiraharas, antiguos pobladores de estas latitudes.


Lugar de esparcimiento

Hoy día el área de las cascadas del Hueque se ha convertido en un lugar de esparcimiento para cientos de venezolanos (y algún que otro turista despistado) que se acercan a estos parajes a disfrutar de un entorno sumamente bello y privilegiado en el cual pasar un fantástico día junto a familia y amigos disfrutando de un agradable baño en sus frescas y cristalinas aguas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario